Análisis de los cálculos realizados
ANÁLISIS FINANCIERO
Seguros Universitas, C.A. realiza una interpretación sobre
los análisis ejecutados, facilitando a los usuarios de la información interesados en la misma su lectura y constatación. Análisis Horizontal y
Vertical Al observar el análisis vertical se puede denotar que para 2022 y 2021, el activo con mayor representación son los Predios Urbanos Edificados, cuyo porcentaje para cada año es de 87,04% y 75,39%, haciendo de los Bienes Aptos
para la Representación de las Reservas Técnicas el rubro con mayor peso dentro
de los activos totales.
Sin embargo, al denotar los pasivos, estos tienen el rubro denominado como Reservas Técnicas con los porcentajes más elevados,considerando estas partidas en su mayoría aluden a provisiones, nacidas del criterio establecido por la Superintendencia Nacional de Seguros, donde la entidad debe contemplar los posibles reclamos o aquellos que no han sido concluidos, se puntualizan entre ellas con mayor peso las Reservas de Primas de
Seguros de Personas, Generales y para Prestaciones y Siniestros Pendientes.
La representación de estas partidas oscila entre el 10% al 40% y en totalidad las Reservas Técnicas contemplan un 73,83% en el 2022 y 74,74% para el 2021.
Por último, el patrimonio muestra un aumento importante desde el 2021 al 2022 que va de la mano con un incremento de los activos de la entidad de un periodo a otro.De esta manera, su partida más representativa es el Superávit no Realizado que tiene un 99,91% de participación para ambos años y su subpartida es la Reserva para Revalorización de Inmuebles. En este sentido, se puede denotar que la entidad cuenta en gran medida de sus activos fijos como los Inmuebles y los Predios Urbanos Edificados, con aumentos entre periodos de 303,89% y 672,94% respectivamente. En el análisis horizontal se puede denotar un aumento general de los activos, donde el más preocupante serían los Otros Cargos Diferidos que aumentan en un 986,07%, pero esta cuenta no tiene una finalidad específica y suele tener una naturaleza transitoria.
Comentarios
Publicar un comentario